
¿Habéis visto esos anuncios en los que salen dos personajes, Mac y PC, cada uno humanizando las características de un sistema operativo? Igual que el de Volkswagen del otro día, acerca al consumidor las características de un objeto (coche, sistema operativo) identificándolo con las cualidades humanas. En mi opinión es una de las estrategias de marketing más efectivas, por cierto. Mi preferido es ése en el que sale PC escoltado por un guardaespaldas que le va preguntado si está seguro de decir cada cosa que dice. ¡Es tan buen símil de las pantallitas que van saltando continuamente y a las que apretamos ‘enter’ de forma mecánica! Pues esos anuncios pertenecen a la campaña ‘Get a Mac’ que Apple lanzó en 2006 y hoy ya cuenta con más de 50 versiones que desgranan las ventajas de Mac y los inconvenientes del PC.
Mac está interpretado por Justin Long, un tipo joven, vestido modernillo y al que sólo le faltan las gafas de pasta. Es tan guay que da un poco de rabia. PC es John Hodgman, un tipo regordete, vestido con traje chaqueta beige y más gris que el asfalto. Un dato: Long y Hodgman, actores norteamericanos, son conocidos sobre todo por su aparición en los anuncios, a pesar de sus trabajos anteriores. Long salió en películas tan fantásticas como Jeepers Creepers y en la serie Ed de la NBC. Hodgman tenía una sección en la Comedy’s Central The daily show with John Stewart.
Microsoft, como respuesta, lanzó su campaña ‘I’m a PC’ que reivindicaba el ordenador de toda la vida. Bill Gates codeándose con abogados, estudiantes, gente corriente, cada uno de su padre y de su madre, en definitiva, pero con un PC en común. El problema (y aquí es donde quería llegar) fue que, si bien la idea no era mala, alguien descubrió que uno de los copys creativos de la campaña había sido diseñado con un Mac (y se encargó de propagarlo por la blogosfera). Hay veces en las que es imprescindible predicar con el ejemplo. PC también es Mac.