No es el nombre de un nuevo grupo de música, ni la última iniciativa cultural del ayuntamiento. Tienen más poder que todo eso. Se trata de un grupo de 280.000 chinos que reciben 50 fen -medio yuan, el equivalente a 5 céntimos de euro- por cada comentario positivo que publican a favor del gobierno en la Red, según Far Earsten Economic Review.

China se ha ganado apodos como El gigante asiático o el dragón económico y es ya la segunda potencia mundial por capacidad de compras (según el Banco Mundial). Mientras, el gobierno comunista chino, el mismo que manipuló la climatología para que no lloviera durante las ceremonias de inauguración y clausura de los JJOO y presumiblemente escondió el escándalo de la leche de bebés contaminada mientras duraban éstos, financia una guerrilla de relaciones públicas que avisan a las autoridades de los comentarios "peligrosos" y cuelan a la opinión pública su visión -la del gobierno- en los chats y foros. El ministerio de cultura chino organiza incluso sesiones de entrenamiento para estos opinadores profesionales que deben aprobar un examen antes de obtener el certificado oficial. Entre las asignaturas hay una llamada 'Guía sobre los problemas de la opinión pública en Internet'. No es que sorprenda esta noticia en un país que informó a los medios internacionales que cubrían los JJOO que no podrían acceder a algunas páginas bloqueadas en China desde hace tiempo, entre ellas Human Rights Watch o Amnistía Internacional. Pero es un dato más para saber cómo se las gastan.